
Te acompañamos a vivir una vida más consciente, plena y satisfactoria
En PsicNeuro, trabajamos desde un enfoque integrador, lo que implica que las técnicas terapéuticas elegidas y métodos empleados son escogidos en función de las características individuales de cada persona y de sus necesidades.
La intervención psicológica es un PROCESO y, como tal, pasarás por diferentes etapas y momentos.
Aunque cada proceso es único, todos comparten algo en común: la combinación de tiempo, constancia y paciencia es indispensable para que se dé el verdadero cambio.
Recuerda que no estás solo, estamos juntos en este viaje.
Aquí encontrarás psicología que funciona, una psicología que va más allá del síntoma, psicología con un 100% de profesionalidad y un 200% de corazón.
Conectamos, sostenemos y soltamos.

¿Cómo podemos ayudarte?
Psicología infantil
Nuestra y vuestra segunda casa
En PsicNeuro, sabemos que sentirse a gusto es el primer paso para tener una experiencia positiva, por ello cuidamos cada detalle, con el fin de que os sintáis en calma y seguros como familia. Sabemos escuchar, somos amables y cariñosos. Ponemos en marcha diferentes herramientas para:
- Ayudarle a poner palabras a sus emociones.
- Dar cabida a sus pensamientos y preocupaciones.
- Descubrir juntos qué es lo que le puede estar pasando.
También os hacemos partícipes en todo momento del proceso de cambio, ya que seréis parte fundamental de la solución.
Estaremos a vuestro lado con un objetivo claro: que vuestros hijos se sientan ACEPTADOS INCONDICIONALMENTE por vosotros, sus padres, aunque no sea lo que esperabais o lo que os gustaría.
Lo que realmente necesita vuestro hijo es que estéis disponibles y accesibles para ayudarle a descubrir quien es.
Por ello, desde PsicNeuro, queremos ser vuestros compañeros de viaje, un espacio para el diálogo, la toma de conciencia y la puesta en marcha de estrategias adaptadas a vuestra realidad familiar.
Juntos buscaremos el equilibrio que os ancle al presente y os de la seguridad para afrontar el futuro.
Te ayudamos con la identificación de trastornos del aprendizaje, problemas afectivos y conductuales
Mediante la realización de valoraciones / evaluaciones psicoeducativas y psicológicas, usando para ello pruebas estandarizadas actualizadas y otras herramientas desde un enfoque integrador.
Trabajamos desde el enfoque dimensional transdiagnóstico, te contamos todos sus beneficios
La mayoría de trastornos del neurodesarrollo (TND) comienzan en los primeros meses de vida, pero se diagnostican cuando el niño no ha alcanzado un hito del desarrollo concreto, dicho de otro modo, cuando las ventanas de desarrollo se han cerrado, lo que implica la pérdida de oportunidades para que las funciones alcancen su máximo desarrollo.
El transdiagnóstico permite adelantarse a esas manifestaciones de los trastornos del neurodesarrollo al identificar las dimensiones de riesgo comunes a todos ellos, dirigiendo la intervención al perfil individual y cambiante de cada caso y, por tanto, optimizando las oportunidades de éxito.
¿Cómo son las evaluaciones de PsicNeuro?
Primer paso
En primer, lugar se lleva a cabo una entrevista inicial con los progenitores (sin el menor).
Segundo paso
Posteriormente, se realiza la valoración dimensional (sesiones individuales con el menor).
- Constructo intelectual
- Atención
- Funcionamiento ejecutivo
- Lenguaje
- Aprendizajes
- Comunicación y socialización
- Emociones y conducta
Tercer paso
Tras la valoración, se elabora el informe dimensional y finalmente se hace entrega de los resultados a la familia, incluyendo el transdiagnóstico y propuesta de tratamiento.
En PsicNeuro os podemos acompañar en:
• Trastornos específicos del aprendizaje: Dislexia, Discalculia, Disortografía.
• Altas Capacidades
• Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad TDAH
• Control de los impulsos
• Flexibilidad cognitiva
• Planificación y organización
• Habilidades sociales
• Problemas de relación
• Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV)
• Bajo estado de ánimo
• Depresión
• Duelos y pérdidas
• NAS (Niños Altamente Sensibles)
• Miedos
• Acoso escolar
• Ansiedad
• Dificultades en el ambiente familiar / escolar
• Separaciones y divorcios
• Autoconfianza
• Autoestima
• Tolerancia a la frustración
• Estrategias para el manejo de la rabia
• Gestión emocional
• Autoexigencia
• Gestión de pensamientos
• Manejo de las preocupaciones
• Celos
• Cambios en el ciclo vital de la familia
En terapia familiar
Os ayudamos a identificar las necesidades emocionales y sociales de vuestros hijos para que podáis comprender que está pasando y de que forma podéis ayudarles, teniendo en cuenta que la intensidad de estas necesidades será diferente en función de la etapa vital y de la personalidad.
Abordamos vuestras dinámicas de relación y comunicación para que tengáis un vínculo sano que os permita estar en calma.
PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER • PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER
PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER
Psicología para adolescentes
El mundo se abre ante mis ojos
En PsicNeuro, concebimos la adolescencia como una etapa de apertura al mundo, donde la presencia de la familia es especialmente necesaria, los adolescentes necesitan a sus padres aunque de un modo diferente a cuando eran niños.
Son, precisamente, las particularidades de esta etapa vital, lo que hace que seamos muy conscientes de que la terapia para adolescentes no puede ser igual que la terapia para niños o para adultos.
Adolescencia proviene del latín adolescere, que significa “florecer, desarrollarse, crecer”, y eso es precisamente lo que sucede en la adolescencia.
Es una etapa de cambios físicos, hormonales, cerebrales y, por tanto, a nivel emocional.
Los cambios no solo afectan al adolescente, sino también a su entorno más cercano: la familia, que juega un papel fundamental acompañándole en esa búsqueda de la individualidad.
Si eres adolescente, esto te interesa
Sabemos que puedes necesitar un tiempo más o menos extenso para confiar en nosotros, por ello trabajaremos con lo que necesites en el día a día, nos contarás lo que tú quieras y puedes explicar hasta donde te sientas preparado o desees. Queremos que te sientas libre de ser tú mismo.
No pretendemos ser tu amigo, padre, madre, queremos que se establezca un espacio de cercanía, sintonía y confianza, donde poder abordar poco a poco, y de acuerdo a tu ritmo, lo que necesites (emociones, pensamientos, preocupaciones).
Te sentirás escuchado. Encontrarás un lugar donde validaremos tus emociones. Primero, escucharemos lo que sientes y, si no lo sabes, te ayudaremos a descubrirlo para después darte herramientas que te ayuden a gestionar esas emociones.
Puede que vengas a terapia porque tus padres consideran que es necesario; lo que te genera un rechazo absoluto y no quieres venir, porque tú no lo consideras oportuno, porque nunca le has explicado a nadie lo que realmente te pasa, crees que nadie puede ayudarte o que tú mismo puedes con todo y que no tienes ningún problema.
Entendemos como te puedes sentir ya que, es un espacio desconocido para ti, por ello date tiempo. Una vez dado el primer paso ya habrás dado un gran paso y estarás más cerca de poder comprender ciertos aspectos y sentirte más seguro.
La transparencia es fundamental en todo el proceso, por lo que si vemos que no necesitas ninguna intervención psicológica somos los primeros que te lo haremos saber a ti y a tu familia.
Antes de nuestra primera sesión, puedes sentir miedo, ansiedad y reparo al que dirán tus amigos o qué pensará de ti el profesional. En PsicNeuro, estás en un espacio libre de juicios de valor. Entendemos que tengas ese miedo al no conocernos, pero estamos seguros de que a medida que la terapia avance, este miedo irá desapareciendo.
La creencia de «que nadie te puede ayudar porque nadie puede cambiar tu situación» también puede estar presente. Trabajaremos con tus preocupaciones, miedos y cómo te sientes al pensar así. Al principio puedes tener una actitud defensiva, la cual intentaremos ir transformando en una actitud más abierta al cambio.
Que entenderemos que quizá este no es el momento para realizar la terapia y te dejaremos la puerta abierta para que vuelvas cuando quieras y/o te sientas preparado.
En PsicNeuro os podemos acompañar en:
• Trastornos Específicos del Aprendizaje: Dislexia, Discalculia, Disortografía,
• Altas Capacidades
• Trastorno por déficit de atención / hiperactividad TDAH
• Control de los impulsos
• Flexibilidad cognitiva
• Planificación y organización
• Apego
• Invalidación emocional
• Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV)
• Habilidades sociales
• Bajo estado de ánimo
• Ansiedad ante los exámenes
• Desmotivación escolar
• Depresión
• Ideación suicida
• Autolesiones
• Duelos y pérdidas
• Acoso escolar
• PAS (Personas Altamente Sensibles)
• Ansiedad
• Autoconfianza
• Autoestima
• Crecimiento personal
• Regulación emocional
• Tolerancia a la frustración
• Estrategias para el manejo de la rabia
• Gestión emocional
• Autoexigencia y perfeccionismo
• Procrastinación
• Gestión de pensamientos
• Sensación de vacío
• Comunicación sana
• Dependencia emocional de las amistades y/o la pareja
• Ruptura de una relación de amistad y/o de pareja
• Heridas de la infancia
• Conflictos en el entorno familiar
• Cambios en la estructura familiar
• Trauma
• Separaciones y divorcios
En terapia familiar
Os ayudamos a identificar las necesidades emocionales y sociales de vuestros hijos para que podáis comprender que está pasando y de que forma podéis ayudarles, teniendo en cuenta que la intensidad de estas necesidades será diferente en función de la etapa vital y de la personalidad.
Abordamos vuestras dinámicas de relación y comunicación para que tengáis un vínculo sano que os permita estar en calma.
PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER • PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER
PSICNEURO • SALUD INTEGRAL • UN LUGAR DONDE ESTAR Y DONDE SER
Psicología para adultos
Abraza tus luces y sombras
Sostienes buscando el equilibrio, pero... ¿qué hay de tu batería cerebral?
Si has llegado hasta aquí, puede que sientas que es momento de introducir algunos cambios en tu vida.
¿Qué puedes esperar de la terapia psicológica en PsicNeuro?
1. Damos mucha importancia al vínculo terapéutico. Es esencial, para el buen funcionamiento de la terapia, que se cree un clima de confianza de tal manera que puedas proporcionarnos la información necesaria y confíes en las estrategias que te aportamos. Te sentirás escuchado sin juicios de valor. Te sentirás acompañado durante el proceso. Si notas que no te sientes cómodo con algo de la terapia, agradecemos enormemente que nos lo digas para ver que puede estar pasando y si se puede mejorar. Si a pesar de todo ello, te sigues sintiendo incómodo, entonces es momento de cambiar.
2. Descubrirás que, la mayor parte del trabajo lo haces tú aplicando las herramientas y estrategias avaladas científicamente que la psicóloga te ha proporcionado.
3. No siempre saldrás sintiéndote bien, porque en muchas ocasiones, según el motivo que te ha llevado a comenzar un proceso terapéutico, se tocarán temas profundos que pueden removerte, y eso implica que afloren diversas emociones, unas más agradables que otras. Pero eso está bien, porque algo que sentirás en PsicNeuro, desde que atravieses la puerta, es que estarás validado emocionalmente y aprenderás a transitar las emociones, es decir, a dejarles espacio; sentirlas, entenderlas.
Todas las emociones son válidas, tomar conciencia sobre ellas es el primer paso para conocerlas mejor y conocerte mejor.
4. Serás más consciente de lo que te pasa. Aceptar tus sombras te ayudará a conocerte más; aumentará tu seguridad en la toma de decisiones, lo que te llevará a la resolución de conflictos contigo mismo y con los demás de manera más sana; y a la puesta en marcha de soluciones más adaptadas a tus necesidades.
Te sentirás en calma y con la fortaleza de afrontar el día a día con una mirada más amable.
5. Notarás mejoría en el manejo de tu vida cotidiana, lo que aumentará tu bienestar general.
6. La terapia llegará a su fin cuando la demanda terapéutica se haya alcanzado. Cuando vemos que esa demanda se ha cumplido, te preguntamos directamente si tú también lo sientes así y si necesitas trabajar otros aspectos. Si sientes que tus objetivos están satisfechos, entonces, pasaremos a realizar un seguimiento de la intervención con sesiones más espaciadas en el tiempo con el fin de evitar recaídas, potenciar aprendizajes y dar un cierre terapéutico al proceso. Si quieres abordar otras cuestiones, es el momento de marcar nuevos objetivos para abordarlos según las necesidades actuales.
¿Cómo podrás saber que la terapia está yendo bien?
Si te sientes seguro, libre de juicios de valor, tienes acceso a herramientas terapéuticas para poder ir poniendo en práctica, te sientes escuchado, sientes que te validan las emociones y se van consiguiendo los objetivos, entonces todo parece indicar que va bien.
“Aprenderás a no buscarte en donde ya no estás”
En PsicNeuro estamos especializados en:
• Gestión emocional
• Bajo estado de ánimo y depresión
• Ideación suicida
• Duelos y pérdidas
• Autoconocimiento y crecimiento personal
• Cambio de hábitos
• Regulación emocional
• Límites personales
• Habilidades sociales
• Problemas familiares
• Ansiedad
• Intervención en PAS (Personas Altamente Sensibles),
• TDAH en adultos
• Inseguridades
• Problemas de autoestima
• Desmotivación y crisis existenciales
• Autoexigencia y perfeccionismo
• Procrastinación
• Gestión de pensamientos
• Apego
• Trauma
• Heridas de la infancia
• Miedo a la soledad
• Sensación de vacío
• Comunicación sana
• Dependencia emocional de las amistades y/o la pareja
• Ruptura de una relación de amistad y/o de pareja
• Establecimiento de objetivos
• Conflictos en el entorno familiar
• Cambios en la estructura familiar